LÓGICA BORROSA Y CONTROL BORROSO
GLOSARIO:
Sistemas de
diagnóstico:
Consiste en la utilidad de reporte y auto-diagnóstico del sistema,
entregándole al técnico o propietario información acerca del estado de sus
sistemas.
Lógica borrosa:
Tipo de lógica que
realiza el tratamiento de predicados
vagos o también denominados borrosos.
Artículos
electrónicos:
Consiste en una combinación de componentes electrónicos organizados en
circuitos, destinados a controlar y aprovechar las señales eléctricas.
Acoplamiento:
Se denota al
dispositivo o método que tiene por objetivo transferir energía. Los
acoplamientos a veces permiten ser desactivados durante su funcionamiento de
forma que se interrumpe la transferencia de energía.
Lógica
multivariada:
En computación utilizamos invariablemente estructuras multivariadas:
lo típico es tener universos de datos, números naturales y operadores
booleanos. Podemos añadir otros para números reales, cadenas de caracteres,
matrices, etc.
Pértiga:
O garrocha es una
barra cuya longitud suele estar entre 4 y 5 metros y que es usada en el salto con pértiga.
Variable
lingüística:
Está relacionada con los condicionamientos que los contextos socioculturales ejercen sobre las formas de comunicación.
Métodos
heurísticos:
La heurística se refiere a la investigación, y a la inventiva. En
historia, se refiere a la investigación en documentos.
Controlador de mamdani:
Ejemplo configuración de un sistema:
Ejemplo configuración de un sistema:

Intersección de
conjuntos:
La intersección de dos
(o más) conjuntos es una operación que resulta en otro conjunto que
contiene los elementos comunes a los conjuntos de partida.
Unificación de
conjuntos:
Llamamos un nuevo
conjunto generado desde los conjuntos determinados Ay B unificación, de A y B,
si el nuevo conjunto contiene todos los elementos que se contienen en Ao B o en
Ambos.
Negación de
conjuntos:
Nosotros denominamos
al nuevo conjunto que contenido todos los elementos que están en el universo de
discurso pero no en el conjunto A la negación de A
No hay comentarios:
Publicar un comentario